Pero es difícil destacar. Cada segundo se cuelga una hora de contenido nuevo en esta plataforma. El verdadero negocio está en estudiar a tu público y ofrecerle aquello que quiere ver de verdad.
Me han parecido especialmente interesantes estas tipologías, extraídas del libro “Marketing con YouTube” de Michael Miller. Aquí se responde a la pregunta ¿qué videos promocionales funcionan mejor para transmitir ese mensaje que deseas hacer llegar a tu público objetivo?
- Vídeos informativos: consisten en proporcionar al espectador información que pueda serle de utilidad. Se trata de informar a la persona interesada sobre aspectos que le interesen y, ya de paso, hacerle saber sobre tu empresa o recordarle quién eres y cómo puede ponerse en contacto contigo. Un ejemplo serían aquellos vídeos en los que un directivo habla sobre noticias de actualidad económica y da consejos sobre ella.
- Videos educativos: tratan de enseñar al espectador cuestiones prácticas relacionadas con el producto que la empresa ofrece. Por ejemplo, un vídeo con consejos de jardinería podría dar buen resultado a un vendedor de macetas. El objetivo es mostrar contenido de utilidad para el cliente.
- Vídeos de entretenimiento: tienen que interesar y divertir al público. Son grabaciones novedosas en las que tu producto o servicio es tratado de una manera original y creativa. Aunque estos vídeos suelen expandirse más rápido que los otros, existe cierto riesgo a la hora de distribuirlo si no se mira con lupa su contenido. Muchas veces es más efectivo contratar a una agencia de publicidad profesional para su realización.
YouTube es una manera estupenda de dar a conocer tu compañía. De manera fácil, barata y rápida puedes enseñar lo que haces a tu cliente potencial. Para conseguir canalizar de manera positiva el marketing a este canal, crea una estrategia de comunicación acorde a tus objetivos, a tu contenido y a lo que quieres mostrar.
Ivan Bedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario